Tipos de perros de
asistencia
Terracanbadajoz entrena, prepara y acredita los cinco tipos de perros de asistencia recogidos en la mayoría de las Leyes de las Comunidades Autónomas.
Trabajamos de manera especifica e individual para cada usuario incrementando la posibilidad de favorecer y mejorar su independencia.
TIPOS PERROS DE ASISTENCIA:
Perro Guía. Educado y entrenado para guiar a una persona con discapacidad visual, ya sea total o parcial, o a una persona con sordoceguera.
El perro guía es entrenado para:
- Principio de linea recta/giros.
- Localización y marca de bordillos.
- Gestión de trafico
- Localización de puertas
- Gestión de obstáculos altos y bajos
Perro de señalización de sonidos (perro señal). Educado y adiestrado para avisar a las personas con discapacidad auditiva de diferentes sonidos e indicarles su origen.
el perro señal es entrenado para:
- Avisar de sonidos dentro de casa ( teléfono, timbre, puerta, llanto de un bebe).
- Avisar de sonidos en la calle ( claxon de un coche, móvil, nombre del usuario).
Perro de servicio. Educado y adiestrado para prestar ayuda a las personas con discapacidad física que necesitan ayuda para realizar las actividades de la vida diaria.
El perro de servicio es entrenado para:
- Abrir y cerrar puertas.
- Encender y apagar luces.
- Coger y traer cosas del suelo.
- Quitar la chaqueta.
- Ladrar para avisar en la calle.
- Tocar un botón de aviso.
- Tirar de la silla de ruedas.
Perro de aviso o alerta médica. Educado y adiestrado para avisar de una alerta médica a personas con discapacidad y crisis recurrentes con desconexión sensorial derivadas de una enfermedad especifica, diabetes, epilepsia u otra enfermedad orgánica.
El perro de aviso es entrenado para:
- Avisar en casos de crisis recurrentes (diabetes o epilepsia).
- Mantenerse al lado del usuario hasta que esté consciente.
- Traer objetos, recoger la medicación.
Perro para personas con trastorno del espectro autista. Educado y adiestrado para prevenir la integridad física de estos usuarios, controlar situaciones de emergencia y guiarlos.
El perro de TEA es entrenado para:
- Retención de fugas.
- Aviso a los padres ante situaciones de emergencia.
- Interrupción de conductas esteriotipadas.
- Respuesta a ordenes direccionales y de control.
- Cruce de calles.